Necesidades Especiales

Coodinadoras de Necesidades Especiales

Se proveen servicios especiales dentro de la corriente regular. Se garantiza la prestación de los servicios de acuerdo con las necesidades individuales de cada niño y se capacita al personal en técnicas y métodos adecuados.

Se provee el equipo necesario, así como materiales y mejoras físicas, para facilitar el desarrollo del niño con discapacidades. Además, se asegura la existencia de un Comité Multidisciplinario, compuesto por diferentes profesionales, para garantizar el bienestar del niño.

Se vela por el desarrollo del Programa Educativo Individual (PEI) para niños de 3 a 5 años y del Programa Individualizado de Servicios a la Familia (PISF), que responde a las necesidades especiales de infantes desde los 0 hasta los 3 años de edad.

Se promueven acuerdos interagenciales para fomentar un trabajo interdisciplinario en beneficio de los niños y sus familias. También se implementan modelos de intervención en el área de Patología del Habla y Lenguaje y Terapia Ocupacional.

  • Dra. Zaimary Liciaga López

    Psicologa

    Los Servicios de Salud Mental en Head Start están enfocados en apoyar el bienestar emocional y el desarrollo social de los niños y sus familias, ofreciendo evaluaciones de salud mental para identificar necesidades emocionales o de comportamiento, intervenciones tempranas para el desarrollo de habilidades socioemocionales, y apoyo a las familias mediante asesoramiento y referencias a especialistas. Además, se brinda capacitación a maestros y personal en estrategias para crear un ambiente de aprendizaje positivo.

  • Xiomara González Chaparro

    Patóloga del Habla y Lenguaje

    Los servicios de un Patólogo del Habla-Lenguaje incluyen colaboración, asesoramiento, prevención y desarrollo de planes de acción, utilizando tecnología e instrumentos según las necesidades del programa. Se enfocan en áreas como producción de sonidos del habla, voz, fluidez, lenguaje, cognición, alimentación y rehabilitación auditiva, con el objetivo de mejorar la comunicación y el bienestar integral del participante. Además, se fomenta la integración con maestros, cuidadores y la comunidad para potenciar al máximo su desarrollo.

  • Graciela Díaz Lazzarini

    Terapista Ocupacional

    Los servicios de Terapia Ocupacional se basan en cernimientos y/o evaluaciones para identificar niños que pudieran presentar rezago en alguna de las áreas y realizar una intervención temprana. En el caso de los niños su ocupación principal es el juego, y es mediante éste que los niños comienzan a tener experiencias sensoriales y a desarrollar sus destrezas, motoras amplias, motoras finas, entre muchas otras. A través del servicio directo de terapia ocupacional se busca trabajar e identificar qué elementos, tanto en las destrezas del niño o como dentro del ambiente, fungen como barrera o como fortaleza para su desempeño.